Biblia Devocional en 1 Año: 2 Timoteo 1

Publicado por

Contenido

2 Timoteo 1

2 Timoteo 1 es un llamado a permanecer fieles a Dios, a no avergonzarnos del evangelio, y a avivar los dones que Dios ha puesto en nosotros. Pablo recuerda que el poder de Dios nos sostiene en medio de las pruebas, y que debemos guardar la sana doctrina con la ayuda del Espíritu Santo. Nos anima a valorar el legado de fe familiar y a vivir con valentía, amor y dominio propio, firmes en Cristo, aún en tiempos difíciles.

Saludo e Identidad Espiritual de Timoteo (2 Timoteo 1:1-5)

Pablo comienza esta carta presentándose como apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, con la esperanza de vida eterna en Cristo. Escribe a Timoteo, a quien llama “amado hijo” en la fe, deseándole gracia, misericordia y paz.

Pablo expresa su gratitud a Dios por Timoteo y lo recuerda constantemente en sus oraciones. Valora profundamente la fe sincera de Timoteo, la cual también estuvo en su abuela Loida y en su madre Eunice.

Exhortación a Avivar el Don de Dios (2 Timoteo 1:6-7)

Pablo exhorta a Timoteo a avivar el fuego del don de Dios que está en él, el cual recibió mediante la imposición de manos de Pablo.

Le recuerda que Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía, sino de:

  • Poder
  • Amor
  • Dominio propio

Fidelidad en el Sufrimiento y en el Evangelio (2 Timoteo 1:8-12)

Pablo anima a Timoteo a no avergonzarse de:

  • Dar testimonio de Cristo
  • Ni de Pablo, preso por causa del evangelio

Le exhorta a participar de los sufrimientos por el evangelio, confiando en el poder de Dios. Recuerda que Dios nos salvó y nos llamó con un llamamiento santo, no por nuestras obras, sino por su propósito y gracia.

Pablo afirma que él mismo no se avergüenza de sufrir, porque sabe en quién ha creído: Cristo, quien guardará su alma hasta el día final.

Guarda la Sana Doctrina (2 Timoteo 1:13-14)

Pablo exhorta a Timoteo a mantener el modelo de sana enseñanza que recibió de él, con fe y amor en Cristo Jesús. Le recuerda que debe guardar lo que le fue encomendado por medio del Espíritu Santo que mora en los creyentes.

Ejemplos de Deslealtad y Fidelidad (2 Timoteo 1:15-18)

Pablo lamenta que muchos en Asia lo abandonaron, mencionando a Figelo y Hermógenes.

En contraste, destaca la fidelidad de Onesíforo, quien no se avergonzó de sus prisiones, lo buscó diligentemente en Roma y lo ayudó muchas veces. Pablo ora para que Onesíforo reciba misericordia del Señor en aquel día.

Versículo clave:

Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio. 2 Timoteo 1:7

Este versículo es una poderosa afirmación de identidad para todo creyente. Pablo le recuerda a Timoteo que, aunque enfrente dificultades, críticas o desafíos, Dios no lo ha llamado a vivir con miedo. Al contrario, el Espíritu Santo nos llena de poder para enfrentar las pruebas, de amor para tratar a los demás y de dominio propio para controlar nuestras emociones y decisiones.

Este pasaje nos desafía a renunciar al temor que paraliza y a abrazar con confianza la fuerza que Dios nos ha dado. No importa cuán grandes sean los retos, si Dios está con nosotros, podemos avanzar con valentía, amor y sabiduría.

Oración:

Señor, gracias porque me has dado tu Espíritu y no me llamaste a vivir con miedo. Lléname de tu poder, de tu amor y de dominio propio para enfrentar cada día con valentía y fe. Que tu fuerza se perfeccione en mi debilidad y que mi vida refleje la confianza que tengo en Ti. En el nombre de Jesús, Amén.