Hechos 24
Hechos 24 subraya la integridad de Pablo al defenderse con verdad y valentía, presentando el evangelio incluso en un contexto de hostilidad y corrupción. La actitud de Félix, quien posterga una decisión importante debido al temor y a intereses personales, nos recuerda la importancia de no posponer la respuesta al llamado de Dios. Este capítulo nos anima a ser fieles testigos de Cristo, aun cuando enfrentemos injusticias y demoras, confiando en que Dios está en control de todas las circunstancias.
Pablo Ante el Gobernador Félix (Hechos 24:1-9)
Cinco días después de ser trasladado a Cesarea, el sumo sacerdote Ananías, algunos ancianos y un abogado llamado Tértulo presentan formalmente sus acusaciones contra Pablo ante el gobernador Félix. Tértulo inicia su discurso alabando a Félix y luego acusa a Pablo de ser un alborotador, de liderar la secta de los nazarenos y de intentar profanar el templo.
La Defensa de Pablo (Hechos 24:10-21)
Cuando Félix le da la palabra, Pablo presenta su defensa con calma y lógica. Explica que fue a Jerusalén para adorar y que llevaba limosnas y ofrendas, no para causar disturbios. Aclara que no se le encontró disputando en el templo ni alborotando en la ciudad. Pablo reconoce que sigue el «Camino» (nombre que se daba a los cristianos) y que cree en la Ley y los Profetas, así como en la resurrección de los justos e injustos.
Pablo concluye diciendo que su única «ofensa» fue declarar en el templo que cree en la resurrección de los muertos, lo que provocó el conflicto con los judíos.
Félix Retiene a Pablo (Hechos 24:22-27)
Félix, que tiene un conocimiento más exacto del «Camino», decide postergar el juicio hasta que llegue el tribuno Lisias. Mientras tanto, ordena que Pablo sea custodiado, pero que se le permita recibir visitas y asistencia de sus amigos.
Días después, Félix, junto con su esposa Drusila, que era judía, llama a Pablo para escucharlo hablar sobre la fe en Cristo. Pablo habla de justicia, dominio propio y el juicio venidero, lo que causa temor en Félix, quien lo despide diciendo que lo escuchará en otro momento más conveniente.
Félix, con la esperanza de recibir un soborno, frecuentemente llama a Pablo, pero tras dos años de prisión, Félix es sucedido por Porcio Festo, dejando a Pablo encarcelado para complacer a los judíos.
Versículo clave de Hechos 24:
«Pero él, al disertar sobre la justicia, el dominio propio y el juicio venidero, Félix se espantó y dijo: Ahora vete; pero cuando tenga oportunidad, te llamaré.» Hechos 24:25
Este versículo relata el momento en que Pablo, prisionero en Cesarea, habla ante el gobernador Félix y su esposa Drusila. Pablo no pierde la oportunidad de predicar el evangelio, enfocándose en temas fundamentales como la justicia, el dominio propio y el juicio venidero. La reacción de Félix, quien se sintió inquieto y espantado, refleja el impacto del mensaje de Pablo, aunque decidió posponer su decisión.
Este pasaje nos recuerda la importancia de proclamar el evangelio con valentía, aun en contextos difíciles o ante personas con autoridad. También nos enseña que, aunque algunas personas puedan posponer su respuesta al evangelio, nuestro deber es sembrar la semilla con fidelidad, confiando en que Dios hará la obra en su tiempo.
Oración:
Señor, gracias por darme la oportunidad de proclamar tu verdad. Dame valentía y sabiduría para hablar de tu justicia y de la salvación en Cristo, sin temor ni reservas. Ayúdame a ser fiel en mi testimonio, confiando en que Tú trabajas en los corazones de quienes escuchan tu mensaje. En el nombre de Jesús, Amén.