Versículo:
Vino, pues, Jesús, y tomó el pan y les dio, y asimismo del pescado. Esta era ya la tercera vez que Jesús se manifestaba a sus discípulos, después de haber resucitado de los muertos. Juan 21:13-14
Comentario:
Durante el juicio del Señor Jesús, Pedro lo negó tres veces, pero ahora Cristo había resucitado, tal como lo había prometido. ¿Quién no se habría sentido avergonzado? Eso habría sido suficiente para hacer que cualquiera quisiera volver atrás. En Juan 21, vemos a Pedro decir: “Voy a pescar” (Jn 21.3). Así que ahí está él, de vuelta al agua, haciendo lo que mejor sabía hacer. Excepto que la pesca no es buena. No han capturado nada, así que cuando un desconocido aparece en la orilla y dice: “Echad la red a la derecha de la barca”, piensan que vale la pena intentarlo (Jn 21.6). La pesca casi vuelca la barca, y Juan, probablemente recordó otra pesca milagrosa (Lc 5.1-11), dice: “¡Es el Señor!”. Tan abruptamente como decidió ir a pescar, Pedro salta al agua y nada a la orilla.
Después del desayuno, Cristo tiene asuntos que tratar con Pedro. Su discípulo no ha muerto, pero no disfruta la vida abundante que Cristo prometió. Pedro ha experimentado una especie de muerte por negación. Necesita las desafiantes preguntas del Señor para resucitar su fe golpeada y restaurar su vida y liderazgo.
Nuestras negaciones pueden no alcanzar el nivel de la de Pedro, pero se nos pide que confiemos en Cristo. A veces no lo hacemos, pero la conversación del Señor con Pedro nos recuerda que Él puede restaurar a cualquier persona.
Oración:
Señor, gracias por Tu amor inagotable y por Tu gracia restauradora. Así como llamaste a Pedro de vuelta a Ti, hoy me acerco a Tu presencia con humildad. Perdóname cuando mi fe vacila y cuando mis miedos me llevan a alejarme de Tu camino. Tú eres el Dios que restaura corazones, que sana heridas y que nos llama nuevamente a confiar en Ti. Renueva mi espíritu y fortalece mi fe para seguirte con todo mi ser. Gracias porque, a pesar de mis fallas, nunca dejas de amarme. En El Nombre de Jesús, Amén.